El consumo de drogas entre los adolescentes españoles es una realidad consolidada por las cifras de los Informes Toxicológicos a nivel Europeo. El último informe del Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías realizado en junio de 2019 , destaca el policonsumo como habitual entre los consumidores de drogas, debido al incremento en la variedad que constituye la oferta. El informe destaca la presencia del cannabis, siendo la droga ilegal más consumida por todos los grupos de edad, cuya prevalencia es cinco veces superior a la de otras sustancias ilegales.
Además, también se ha tenido en cuenta en la confección de la Guía y los cursos, los últimos datos de la Encuesta sobre uso de drogas en Enseñanzas Secundarias en España, ESTUDES. Ésta se lleva a cabo de forma bienal, desde 1994, en estudiantes de Enseñanzas Secundarias de 14 a 18 años. Para su realización, se cuenta con la colaboración de las Comunidades y Ciudades Autónomas para un resultado certero del panorama español .
Redes Familiares para la prevención, es uno de los proyectos formativos más longevos y exitosos de CONCAPA en materia de prevención familiar ante las drogas. De la mano de nuestro formador Carlos Peiró Ripoll, el programa Redes Familiares para la prevención, pretende poner sobre la mesa y resolver todas las inquietudes que puedan surgir a los padres con hijos adolescentes sobre el consumo de sustancias psicoactivas y dotarlos de herramientas para identificar y prevenir su consumo.
El año 2020 ha sido crucial para muchos adolescentes que, privados de su anterior rutina, se han visto envueltos en una espiral de depresión, con las drogas como compañeras. Por ello, y para no dejar de lado a las familias, hemos apostado por un formato online que nos va a permitir llegar a mucho más público de una forma segura y accesible para todos.